Congreso internacional
Familias y cambio histórico
Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global. Siglos XIII-XX
7, 8 y 9 de mayo de 2025
Universidad de Castilla de la Mancha, Facultad de humanidades
- “Methodology for the study of the slave family in the Iberian Peninsula. 16th-17th centuries”
Eduardo Corona Pérez (Universidad de Sevilla) - “Children of slaves in the Casa Cuna in Cádiz. Evicted or freed?”
Wolfram Aichinger (University of Vienna) y Varvara Rytsk (University of Vienna)
Congreso Internacional
Plumas rebeldes, voces silenciadas:
Mujer y (temprana) modernidad
23 - 25 de abril de 2025
Universidad de Sevilla, Facultad de filología, Depto. de literatura española e hispanoamericana
Miércoles 23, AULA DE GRADOS
Jueves 24, AULA LUIS CERNUDA
Viernes 25, AULA LUIS CERNUDA
- Jueves 24: AULA LUIS CERNUDA
Sesión 4 Mitos femeninos y maternidad
11:00-11:30 Wolfram Aichinger, Universität Wien.
“Comadres, abuelas, nodrizas, casas cuna”.
Contacto:
congresomujerymodernidad@gmail.com
Dirección:
Carmen Rivero
Coordinación:
Marcela Londoño
Organización:
Yolanda Algaba
Soledad Arienza
Giulia Biddau
Aurora Gaia di Cosmo
En busca de huellas de la Casa Cuna de Cádiz,
guiados por Arturo Morgado
Taller de escritura creativa
La libreta del cuentista. Caudal de creatividad
Wolfram Aichinger
25 de abril de 2025
17:30 a 19:30 horas
Aula 3.8, Universidad de Sevilla, Facultad de Comunicación
Areas temáticas:
1) cómo crear empatía contando historias (la fórmula de Aristóteles)
2) functional storytelling
3) formas breves
Con Emre Özmen, Miguel Nieto Nuño, contando con la colaboracion de Lorina Brumen.
Financiado por:
• FWF Austrian Science Fund, The Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain (P32263-G30)
• Universität Wien, Geistes- und Kulturwissenschaftliche Fakultät
• Universidad de Sevilla, Departamento de literatura española e hispanoamericana
Taller Escritura Creativa
La libreta del cuentista. Caudal de creatividad
Wolfram Aichinger
25 de abril de 2025
17:30 a 19:30 horas
Aula 3.8, Universidad de Sevilla, Facultad de Comunicación
Areas temáticas:
1) cómo crear empatía contando historias (la fórmula de Aristóteles)
2) functional storytelling
3) formas breves
Con Emre Özmen, Miguel Nieto Nuño, contando con la colaboracion de Lorina Brumen.
Financiado por:
• FWF Austrian Science Fund, The Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain (P32263-G30)
• Universität Wien, Geistes- und Kulturwissenschaftliche Fakultät
• Universidad de Sevilla, Departamento de literatura española e hispanoamericana
I Jornadas Internacionales de Jóvenes Humanistas
Ars humana urbes aedificavit
4, 5 y 6 de marzo de 2025
Universidad de León, Facultad de filosofía y letras
- 5 de marzo de 2025 | 10:30-11:00
Varvara Rytsk (Universität Wien) – Expósitos “mulatos” en la Casa Cuna de Sevilla 1636-1656
Descargar tríptico de jornadas (PDF)
Financiado por FWF Austrian Science Fund: The Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain (P32263-G30)
Expósitos “mulatos” en la Casa Cuna de Sevilla 1636-1656
Nuestra compañera Varvara Rytsk participará en las I Jornadas Humanísticas de la Universidad de León con su ponencia «Expósitos “mulatos” en la Casa Cuna de Sevilla 1636-1656» el 5 de marzo de 10:30 a 11:00.
Live stream en: meet.google.com/pjy-yppp-ewy
Financiado por FWF Austrian Science Fund: The Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain (P32263-G30)
Fotografía de Marie Eluis en pexels.com
El Sur de antes y el Sur de hoy
Charla con Mila González Jiménez, experta en salud pública, y John Wright, M.A. (Cantab), escritor, sobre nacimientos, interacción social y vida familiar en la Andalucía Occidental en el siglo XX y comienzos del XXI
Lunes, 17 de febrero 2025
10 horas
Café Eiles, Josefstädter Straße 2, 1080 Wien
Persönliche Anmeldung: wolfram.aichinger@univie.ac.at
Financiado por FWF Austrian Science Fund: The Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain (P32263-G30)
Seminario de investigación permanente internacional
Fuentes, metodologías y diálogos y historiográficos
4ª sesión:
Cuerpos, género e infancia: normativas y experiencias en Castilla (siglos XVII y XVIII)
11 de febrero de 2025
17h CET
Session en línea
Inscripción de asistencia: laulopez@geo.uned.es
Participan:
- 17:00 h
Wolfram Aichinger (Universität Wien)
"Sin días", "en el mes", "fuera de tiempo": embarazos y ciclos femeninos en el diario de Pötting y en los Avisos de Pellicer y Barrionuevo - 17:20 h
Varvara Rytsk & Karolina Kaniewska (Universität Wien)
Desamparados: vestimenta, joyas y cédulas de niños expósitos de Sevilla y Cádiz (siglos XVII y comienzos del XVIII) - 17:40 h
Celia Enríquez Rubal (Universidad de Castilla La Mancha)
“Sucumbí a la fragilidad de la carne”: soltería, conflictividad y moral sexual en la España del siglo XVIII
Organizan: Eduardo Corona Perez, Laura López Zunzunegui y Teresa Peláez Domínguez
Proyecto I+D+i “La esclavitud en la economía y la sociedad de laEspaña del siglo XVI” (PID2022-138444OB-I00)
Proyecto I+D+i “Sociedades transculturales en los mundosibéricos de frontera: Dinámicas sociales, pluralidad legal ymercados en los presidios de Berbería, siglos XVI-XVIII”(PID2022-140154NB-I00)