Taller de escritura creativa

La libreta del cuentista. Caudal de creatividad

Wolfram Aichinger

25 de abril de 2025
17:30 a 19:30 horas
Aula 3.8Universidad de Sevilla, Facultad de Comunicación 

Areas temáticas:

1) cómo crear empatía contando historias (la fórmula de Aristóteles)
2) functional storytelling
3) formas breves

Con Emre Özmen,  Miguel Nieto Nuño, contando con la colaboracion de Lorina Brumen.

Financiado por:

 FWF Austrian Science Fund, The Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain (P32263-G30)
• Universität Wien, Geistes- und Kulturwissenschaftliche Fakultät
• Universidad de Sevilla, Departamento de literatura española e hispanoamericana

En busca de huellas de la Casa Cuna de Cádiz,

guiados por Arturo Morgado

Congreso Internacional

Plumas rebeldes, voces silenciadas:
Mujer y (temprana) modernidad

23 - 25 de abril de 2025
Universidad de Sevilla, Facultad de filología, Depto. de literatura española e hispanoamericana

Miércoles 23, AULA DE GRADOS
Jueves 24, AULA LUIS CERNUDA
Viernes 25, AULA LUIS CERNUDA

  • Jueves 24: AULA LUIS CERNUDA
    Sesión 4 Mitos femeninos y maternidad
    11:00-11:30 Wolfram Aichinger, Universität Wien.
    “Comadres, abuelas, nodrizas, casas cuna”.

Contacto:
congresomujerymodernidad@gmail.com

Dirección:
Carmen Rivero

Coordinación:
Marcela Londoño

Organización:
Yolanda Algaba
Soledad Arienza
Giulia Biddau
Aurora Gaia di Cosmo

Kick-off (y retiro intelectual) Neumarkt am Wallersee

A los que ya han investigado sobre culturas del parto se les ofrecerá un amplio espacio para presentar ideas, tesis, fuentes, métodos y para ponernos al tanto sobre pesquisas de fondos y archivos y resultantes hallazgos, asombros y sorpresas.

Charlas y ponencias; se ofrecerá también un taller de estilística y escritura creativa.

 

15 a 18 de mayo de 2025
Ferienhotel Herzog, Neumarkt am Wallersee

 

 FWF Austrian Science Fund, The Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain II (PAT 2471824)
• Universität Wien, Geistes- und Kulturwissenschaftliche Fakultät
• Ferienhotel Herzog, Neumarkt am Wallersee

Congreso internacional

«Contra la regla y orden natural»: maravillas, monstruos e híbridos en la literatura medieval y del Siglo de Oro

 

4-5 de diciembre de 2025
Turín (Italia)

El Comité organizador tiene el placer de anunciar la apertura del plazo para la recepción de propuestas de comunicación para el congreso internacional organizado conjuntamente por la Universidad de Turín y la Universidad de Zaragoza en Turín (Italia), del 4 al 5 de diciembre de 2025.

 

Las propuestas podrán abordar, aunque no de manera exclusiva, los siguientes ejes temáticos:

  1. Expresiones de lo maravilloso en la literatura medieval y aurisecular; 
  2. Fronteras y géneros de lo maravilloso; 
  3. La noción de lo monstruoso como categoría construida socialmente y vinculada al imaginario de cada época: expresiones literarias de lo monstruoso; 
  4. El valor simbólico del monstruo, la literatura alegórica y debates teológicos en torno a la monstruosidad; 
  5. La maravilla y el monstruo: proyección de imaginarios en la época de los descubrimientos y en la literatura de viaje; 
  6. Pervivencia y adaptación de la tradición clásica. 

 

Tenemos el placer de anunciar que las ponencias plenarias correrán a cargo de Wolfram Aichinger (Universidad de Viena), Bernat Castany Prado (Universidad de Barcelona), María Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza) y Aldo Ruffinatto (Università di Torino).

Las propuestas de comunicación podrán enviarse desde el 1 de abril hasta el 31 de julio de 2025 al correo oficial del Congreso (congresocicryon@gmail.com); deben incluir el nombre, la filiación académica del autor, el título, la modalidad de comunicación (presencial o virtual) y el resumen de la comunicación, que en ningún caso excederá las 300 palabras.
Los autores deberán enviar, además, un sucinto currículo académico, que no podrá superar las 500 palabras.

Todas las propuestas serán sometidas a la valoración del Comité científico. Una vez que los interesados reciban la confirmación de que su propuesta ha sido aceptada, se les informará de cómo realizar el pago de inscripción en el Congreso.

 

Descargar convocatoria y más información (PDF) 

 

Con el aval científico de:

en colaboración con: